Se encuentra usted aquí

Problemáticas ambientales urbanas y rurales

Para la enseñanza de problemáticas ambientales urbanas y rurales se ofrece una Síntesis conceptual que posibilitará una mayor precisión a la hora de abordar y enseñar problemáticas que ocurren en cada uno de estos espacios diferenciados. Hay tradición en incluir en las clases de Geografía, contenidos vinculados con los diversos tipos de contaminación que se reconocen tanto en ámbitos rurales como urbanos. Sin embargo, aún son pocas las experiencias educativas que abordan las problemáticas ambientales asociadas a las nuevas transformaciones y configuraciones urbanas – por ejemplo, la segregación urbana-, o bien, los cambios en los procesos productivos rurales que derivan en problemáticas rurales – por ejemplo, la desertificación, la pérdida de biodiversidad.

En la pestaña Bolsa de materiales los docentes podrán encontrar variedad de recursos didácticos para enseñar estos contenidos. Con el fin de favorecer su comprensión, se incluyeron casos a escala internacional y también a escala nacional de Argentina.

Para facilitar la conceptualización de estos contenidos, se seleccionaron dos casos: la segregación urbana en grandes ciudades latinoamericanas y la desertificación del Sahel en África. Para cada uno de los casos, la Síntesis temática presenta sus características centrales y los procesos recientes que los configuraron.

La pestaña Recursos educativos ofrece cantidad y variedad de recursos didácticos, en diversos formatos y soportes que permitirá no sólo renovar los materiales utilizados en las clases sino también, aprovechar las netbooks con que cuentan los estudiantes.